Estados del psicoanalisis by Derrida Jacques

Posted by

By Derrida Jacques

Este texto, compilado por Puget y Käes, cuya primera edición es de julio de 1988, fue redactado simultáneamente a l. a. sucesión de hechos de violencia acaecidos en el periodo de los angeles represión ejercida por las dictaduras militares en el Río de l. a. Plata. Fue luego editado en Italia, y ahora es el momento de una nueva edición, porque quedo en l. a. memoria de muchos (...) Para muchos es un clásico; es un texto que habla de una época, que intenta dar forma a lo que fue el terror ejercido por el Estado. Habla de algo del orden de lo inasible, capaz de ser pensado desde diferentes ángulos, dependiendo del momento que se vive. Desde esta óptica, el tema es inagotable. Violencia de Estado y psicoanálisis cuestiona los angeles teoría, los angeles práctica y l. a. ética del psicoanálisis en un régimen de terrorismo de Estado, y lo hace interrogando descarnadamente desde los fundamentos mismos de l. a. disciplina: ¿cuáles son las condiciones sociales, culturales y políticas y cuáles los angeles consecuencias de l. a. irrupción de los angeles violencia de Estado en l. a. historia del Sujeto? ¿En que difiere el traumatismo así creado de aquel que enfrenta los angeles práctica cotidiana del psicoanálisis? Este libro, vertebrado a partir de l. a. situación argentina acontecida entre 1976 y 1983, reúne el testimonio y los angeles reflexión de un singular grupo de notables psicoanalistas que padecieron, tanto en sus existencias como en su ejercicio profesional, los angeles violencia que infligía l. a. dictadura militar.

Show description

Read or Download Estados del psicoanalisis PDF

Best no-ficcion books

El caballero de la armadura oxidada

Con el Cuadernillo de Actividades podremos desgranar y reflexionar acerca de las ensenanzas eticas de este libro que ha tenido una repercusion mas que outstanding en miles de lectores.

Carta sobre el Humanismo

L. a. “Carta sobre el humanismo” fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre los angeles doctrina platónica de l. a. verdad. Si bien se inscribe en el landscape de una postguerra que, a los angeles vista de las ruinas resultantes de l. a. Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de los angeles responsabilidad de los angeles cultura occidental –de su ciencia, pero también de su literatura, de su música y, sobre todo, de su filosofía– en l. a. catástrofe ocurrida, este texto de Martin Heidegger (1889-1976), al que no se tardó en atribuir cierto carácter programático, alcanzó rápidamente una gran acogida y despertó un interés que no ha cesado de incrementarse hasta el día de hoy.

Additional resources for Estados del psicoanalisis

Sample text

Al pedir yo también perdón a ustedes por haberlos decepcionado así y abusado de su paciencia, precipito mi conclusión de manera secamente programáticotelegráfica. Y algebraica, es decir hiperformalizada. Ni siquiera se si lo que me preparo para expedir así, al término de estos Estados Generales, define una tarea o un horizonte para el psicoanálisis. Para mí se trata más bien de lo que queda por pensar, por hacer, por vivir, por sufrir, con o sin goce, pero sin coartada, más allá incluso de lo que podemos llamar un horizonte y una tarea, por lo tanto más allá de lo que sigue siendo no sólo necesario sino posible.

79. , loc. cit. cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. indestructible, produce la guerra o el asesinato y puede conducir, es la palabra de Freud, a la exterminación del adversario. ¿Cuáles son las aristas más significativas y más problemáticas de ese progresismo y de ese racionalismo desilusionados, de esas nuevas Luces para nuestra época? 1. En primer lugar, ese difícil concepto de indirección, de cierta irrectitud, de una no-derechura oblicua, angulosa o mediatizante. Este concepto, al que creo debo prestar tanta atención sin abusar del texto de Freud, no significa sólo la vuelta, el ardid estratégico, la transacción continua con una fuerza intransigente, por ejemplo con la pulsión de crueldad o de poder soberano.

Ningún “crimen sin una sospecha de crueldad”, de verdad? Otra vez la cuestión del “No matarás”. Pero ¿quién exactamente, justamente? Freud parecía admitir, como hemos visto, la necesidad de las guerras justas. Hoy me pregunto si la última palabra de esta presentación, a saber un “crimen”, que no iría nunca “sin alguna sospecha de crueldad”, puede todavía concordar con la primera palabra de una hipótesis inicial: el psicoanálisis sería, decía al comienzo, el único enfoque posible, y sin coartada, de todas las traducciones virtuales entre las crueldades del sufrir “por el placer”, del hacer sufrir o del dejar sufrir así, del hacerse sufrir o del dejarse sufrir, a sí mismo, uno a otro, unos a otros, etcétera, según todas las personas gramaticales y todos los modos verbales implícitos -activo, pasivo, voz media, transitivo, intransitivo, etcétera-.

Download PDF sample

Rated 4.75 of 5 – based on 14 votes