La Trama del Neoliberalismo: Mercado, Crisis y Exclusion by Pablo Gentili, Emir Sader, PERRY ANDERSON

Posted by

By Pablo Gentili, Emir Sader, PERRY ANDERSON

Infrequent publication: fee in USD

Show description

Read Online or Download La Trama del Neoliberalismo: Mercado, Crisis y Exclusion Social (Spanish Edition) PDF

Similar no-ficcion books

El caballero de la armadura oxidada

Con el Cuadernillo de Actividades podremos desgranar y reflexionar acerca de las ensenanzas eticas de este libro que ha tenido una repercusion mas que awesome en miles de lectores.

Carta sobre el Humanismo

L. a. “Carta sobre el humanismo” fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre l. a. doctrina platónica de l. a. verdad. Si bien se inscribe en el landscape de una postguerra que, a l. a. vista de las ruinas resultantes de los angeles Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de l. a. responsabilidad de l. a. cultura occidental –de su ciencia, pero también de su literatura, de su música y, sobre todo, de su filosofía– en los angeles catástrofe ocurrida, este texto de Martin Heidegger (1889-1976), al que no se tardó en atribuir cierto carácter programático, alcanzó rápidamente una gran acogida y despertó un interés que no ha cesado de incrementarse hasta el día de hoy.

Extra resources for La Trama del Neoliberalismo: Mercado, Crisis y Exclusion Social (Spanish Edition)

Sample text

También en este sentido el neoliberalismo obtuvo éxitos reales. Si en los años ‘70 la tasa de ganancia en la industria de los países de la OECD cayó cerca de 4,2%, en los años ‘80 aumentó 4,7%. Esa recuperación fue aún más impresionante considerando a Europa Occidental como un todo: de 5,4 puntos negativos pasó a 5,3 puntos positivos. La razón principal de esta transformación fue sin duda la derrota del movimiento sindical, expresada en la caída dramática del número de huelgas durante los años ‘80 y en la notable contención de los salarios.

Es solucionable la contradicción entre democratización política y autocracia económica? No parece; al menos, no hay casos históricos que avalen respuestas afirmativas. Lo que sí han habido son “compromisos” que cabalgan sobre esta contradicción y atenúan sus aspectos más desestabilizantes: no es otro el significado que tienen la democracia burguesa y el Estado keynesiano de bienestar. Pero el 14 “compromiso de clases” no cancela el antagonismo clasista . No pueden subestimarse los adelantos políticos experimentados por el capitalismo democrático desde la Primera Guerra Mundial, ni minimizarse los alcances del Estado keynesiano de bienestar desde los años treinta.

Los límites del neoliberalismo derivan también del fin del eurocentrismo en la historia moderna. Por otro lado, creo que es importante subrayar que los procesos actuales de globalización de la economía, de la política y de las comunicaciones no se manifiestan sólo en una uniformización planetaria ni en una polarización mundial, sino en desigualdades más visibles y próximas, así como en ciertas variaciones de lo que podemos llamar “procesos de criollización social” o nuevas formas de combinación y de recombinación de políticas, de prácticas sociales y de ideologías.

Download PDF sample

Rated 4.49 of 5 – based on 11 votes