
By Carsten Sinner
L. a. excepción (anomalía o irregularidad frente a analogía o regla) en l. a. gramática (y, específicamente, en los angeles española) se constituye como un aspecto esencial y constitutivo de cualquier sistema lingüístico sometido a norma y codificación. Desde el ámbito de los angeles investigación ha sido y es un tema de controversia y discusión científica striking desde las más divergentes tradiciones teóricas. En este sentido, el presente volumen aborda el problema de l. a. excepción desde las perspectivas sincrónica e historiográfica y desarrolla los siguientes temas de interés: cuestiones relativas a los angeles tradición del concepto de "excepción" de su tratamiento y descripción; los angeles terminología pertinente, así como los criterios considerados por los gramáticos en basic o en determinados autores en concreto; y, finalmente, las diferentes posiciones teóricas defendidas a lo largo de l. a. historia de los angeles gramática española. Recoge contribuciones de Julio Arenas Olleta, María Luisa Calero Vaquera, Magdalena Coll, Andreas Dufter, Elmar Eggert, Vera Eilers, Éva Feig, Juan Luis Girón Alconchel, Claudia Polzin-Haumann, Carsten Sinner y Alfonso Zamorano Aguilar.
Read or Download La excepción en la gramática española. Perspectivas de análisis PDF
Best no-ficcion books
El caballero de la armadura oxidada
Con el Cuadernillo de Actividades podremos desgranar y reflexionar acerca de las ensenanzas eticas de este libro que ha tenido una repercusion mas que amazing en miles de lectores.
L. a. Carta sobre el humanismo fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre l. a. doctrina platónica de los angeles verdad. Si bien se inscribe en el landscape de una postguerra que, a los angeles vista de las ruinas resultantes de los angeles Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de los angeles responsabilidad de l. a. cultura occidental de su ciencia, pero también de su literatura, de su música y, sobre todo, de su filosofía en los angeles catástrofe ocurrida, este texto de Martin Heidegger (1889-1976), al que no se tardó en atribuir cierto carácter programático, alcanzó rápidamente una gran acogida y despertó un interés que no ha cesado de incrementarse hasta el día de hoy.
Criminología crítica y crítica del derecho penal : introducción a la sociología jurídico-penal
New product. by no means used!
Additional info for La excepción en la gramática española. Perspectivas de análisis
Sample text
López Tomás–, se advierte cómo la realidad y el uso de las lenguas van ganando terreno, haciéndose ya menos concesiones a la razón y la imaginación: se toma ahora una sola lengua natural (la española) como modelo, por su elevado número de hablantes y su ortografía casi fonética. Unos cuantos retoques en su ortografía y, teniendo aquí como norte la sencillez formal de la lengua inglesa, en los paradigmas morfológicos y en su estructura sintáctica, convertirán al español en una lengua simplificada al máximo, muy adecuada para su internacionalización.
De J. Martín Alegría, — (1863): Gramática de la lengua universal. Madrid: Imp. de J. Martín Alegría. VELARDE LOMBRAÑA, Julián (1987): “Proyectos de lengua universal ideados por españoles”, en: Taula. Quaderns de Pensament 7/8, 7-78. WILKINS, John (1968 [1668]): An Essay towards a Real Character and a Philosophical Language. London: S. Gellibrand and J. Martin. Ed. facsímil: Menston: The Scholar Press. YAGUELLO, Marina (1984): Les fous du langage. Des langues imaginaires et de leurs inventeurs. Paris: Seuil.
Madrid: Alianza Editorial. NEBRIJA, Antonio de (1999 [1517]): Reglas de ortografía en la lengua castellana [recurso electrónico]. Madrid: Fundación Histórica Tavera/DIGIBIS. PORSET, Charles (1979): “Langues nouvelles, langues philosophiques, langues auxiliaires au XIX siècle. Essai de bibliographie”, en: Romantisme IX, 25/26, 209-215. ROBINS, Robert Henry (1974): Breve historia de la lingüística. Madrid: Paraninfo. SALMON, Vivian (1979): The Study of Language in 17th-Century England. Amsterdam: John Benjamins.