Fronteras e interculturalidad entre los sefardíes by Paloma Díaz-Mas, Harm den Boer

Posted by

By Paloma Díaz-Mas, Harm den Boer

DIAZ MAS, P. / H. DEN BOER, EDS.: FRONTERAS E INTERCULTURALIDAD ENTRE LOS SEFARDIES OCCIDENTALES. AMSTERDAM, 2006, 153 p. Encuadernacion unique. Nuevo.

Show description

Read Online or Download Fronteras e interculturalidad entre los sefardíes occidentales (Foro hispánico 28) PDF

Best no-ficcion books

El caballero de la armadura oxidada

Con el Cuadernillo de Actividades podremos desgranar y reflexionar acerca de las ensenanzas eticas de este libro que ha tenido una repercusion mas que extraordinary en miles de lectores.

Carta sobre el Humanismo

Los angeles “Carta sobre el humanismo” fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre los angeles doctrina platónica de los angeles verdad. Si bien se inscribe en el landscape de una postguerra que, a l. a. vista de las ruinas resultantes de l. a. Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de l. a. responsabilidad de l. a. cultura occidental –de su ciencia, pero también de su literatura, de su música y, sobre todo, de su filosofía– en los angeles catástrofe ocurrida, este texto de Martin Heidegger (1889-1976), al que no se tardó en atribuir cierto carácter programático, alcanzó rápidamente una gran acogida y despertó un interés que no ha cesado de incrementarse hasta el día de hoy.

Extra info for Fronteras e interculturalidad entre los sefardíes occidentales (Foro hispánico 28)

Example text

La herencia hispana. Por lo pronto, escribe en un rancio castellano para un público evidentemente hispanohablante y su contacto con la Península parece probable. La herencia judía. También domina la Biblia, pero –y este es uno de los extremos más interesantes de Fuente clara– aporta las citas en un castellano completamente ‘ladinizado’, servil al texto hebreo. En la tradición sefardí, desde tiempos antiguos en la Península Ibérica, existía una tradición ‘oral’ de traducir la Biblia en las lenguas vernáculas.

Ha hecho contra Guillermo de Nausau Príncipe de Oranges, Venecia, Domingo de Farris, 1569. Véase Ioly Zorattini (2000: 231-232). Véase Manero (1989) y Canals (2000). Véase Gallego Morell (1972: 569). BIBLIOGRAFÍA Canals, Jordi 2000 “Salomón Usque ante la Canción 23 de Petrarca”. En: Quaderns d’Italià, 4-5: 101116. 2001 Salomón Usque, traductor del “Canzoniere” de Petrarca. Estudio y edición crítica. Bellaterra: Universidad Autónoma [tesis doctoral]. es/TDCat-0927102-141647/ 2003 “Un informe otomano de Salomón Usque (1595)”.

La herencia judía. También domina la Biblia, pero –y este es uno de los extremos más interesantes de Fuente clara– aporta las citas en un castellano completamente ‘ladinizado’, servil al texto hebreo. En la tradición sefardí, desde tiempos antiguos en la Península Ibérica, existía una tradición ‘oral’ de traducir la Biblia en las lenguas vernáculas. Sólo tardíamente se plasmó en textos escritos, muchos de ellos –por ejemplo, la Biblia de Alba– para uso de los cristianos. Las escuelas entrenaban a los chicos a traducir palabra por palabra utilizando distintos sistemas.

Download PDF sample

Rated 4.89 of 5 – based on 27 votes