Análisis de estructuras con métodos matriciales by Arturo Te

Posted by

By Arturo Te

E-book by means of Te, Arturo

Show description

Read Online or Download Análisis de estructuras con métodos matriciales PDF

Best no-ficcion books

El caballero de la armadura oxidada

Con el Cuadernillo de Actividades podremos desgranar y reflexionar acerca de las ensenanzas eticas de este libro que ha tenido una repercusion mas que extraordinary en miles de lectores.

Carta sobre el Humanismo

Los angeles “Carta sobre el humanismo” fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre l. a. doctrina platónica de los angeles verdad. Si bien se inscribe en el landscape de una postguerra que, a los angeles vista de las ruinas resultantes de los angeles Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de los angeles responsabilidad de los angeles cultura occidental –de su ciencia, pero también de su literatura, de su música y, sobre todo, de su filosofía– en los angeles catástrofe ocurrida, este texto de Martin Heidegger (1889-1976), al que no se tardó en atribuir cierto carácter programático, alcanzó rápidamente una gran acogida y despertó un interés que no ha cesado de incrementarse hasta el día de hoy.

Extra resources for Análisis de estructuras con métodos matriciales

Sample text

Fracciones de clase Algunos ejemplos serviran para aclarar este concepto ínherentemente difícil. Podemos examinar tres importantes formaciones culturales inglesas: Godwin y su círculo, a fines deI siglo XVIII; la Hermandad Prerrafaelista, a mediados deI siglo XIX; y el Grupo Bloomsbury a comienzos deI siglo xx. Recordemos, en primer lugar, que una clase social no es siempre, en modo alguno, culturalmente monolítica. En este aspecto, como en otros muchos, los grupos específicos, dentro de una clase, pueden crecer o disminuir eu importancia de acuer- do con el desarrollo general de la clase y de la sociedad.

De ese modo Bloomsbury lIeg6 a criticar el orden dominante en un amplio espectro de asuntos: por su militarismo; por su colonialismo represar; por su incontrolado capitalismo; por sus desigualdades sexuales; por su rigidez en las costumbres; por 75 FORMACIONES sus hipocresías; por su indiferencia hacia las artes. La concepci6n de un orden más civilizado incluía ai mismo tiempo la eliminaci6n de restricciones injustificadas y la gesti6n racional dei necesario marco político y econômico de la vida.

Sin embargo, no es necesario asimilar de forma injustificada 82 la práctica cultural con el área de la satisfacci6n de las necesidades humanas hásicas para darnos cuenta de que, sean cuales fueren los objetivos culturales a los que pueda servir, sus medias de producci6n son indiscutiblemente materiales. En efecto, en lugar de comenzar a partir dei enganoso contraste entre lo «material» y lo «cultural», debemos definir dos áreas de análisis: en primer lugar, las relaciones entre los medias materiales y las formas sociales en las que se utilizan (esta es, por supuesto, un problema general dei análisis social, pera la discusi6n queda limitada, aqui, a los medias y a las formas culturales); y, en segundo lugar, las relaciones entre estas medias materiales y formas sociales, y las formas (artísticas) especificas que constituyen una produccíón cultural manifiesta (éstas se considerarán en capitulas sucesivos).

Download PDF sample

Rated 4.06 of 5 – based on 34 votes