
By José Ramón González Parad
Los angeles cooperación descentralizadá de los Entes Locales españoles ha sido y sigue siendo los angeles que en conjunto ha dedicado mayores recursos presupuestarios de todos los países europeos. Ese esfuerzo presupuestario denota el compromiso de las administraciones locales para asumir l. a. corresponsabilidad en el desarrollo y l. a. gobernabi
Read Online or Download Manual de evaluacion para la cooperacion descentralizada (Spanish Edition) PDF
Similar no-ficcion books
El caballero de la armadura oxidada
Con el Cuadernillo de Actividades podremos desgranar y reflexionar acerca de las ensenanzas eticas de este libro que ha tenido una repercusion mas que outstanding en miles de lectores.
L. a. Carta sobre el humanismo fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre los angeles doctrina platónica de los angeles verdad. Si bien se inscribe en el landscape de una postguerra que, a los angeles vista de las ruinas resultantes de los angeles Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de los angeles responsabilidad de l. a. cultura occidental de su ciencia, pero también de su literatura, de su música y, sobre todo, de su filosofía en l. a. catástrofe ocurrida, este texto de Martin Heidegger (1889-1976), al que no se tardó en atribuir cierto carácter programático, alcanzó rápidamente una gran acogida y despertó un interés que no ha cesado de incrementarse hasta el día de hoy.
Criminología crítica y crítica del derecho penal : introducción a la sociología jurídico-penal
New product. by no means used!
Extra info for Manual de evaluacion para la cooperacion descentralizada (Spanish Edition)
Sample text
Relaciones con otras instituciones de cooperación. — Visibilidad. Relaciones internacionales. Reconocimiento de contrapartes. — Seguimiento y evaluación de los proyectos d) Indicadores La evaluación del sistema de la ayuda deberá crear sus propios inidicadores, a partir de los cuales se puedan establecer criterios de calidad y eficacia. A título meramente indicativo se señalan algunos indicadores de fácil elaboración y sencilla interpretación: — — — — — — — Adjudicaciones anuales por sectores y países.
Tiempo de trabajo que compite con otras actividades ya regladas, pues el mismo departamento o funcionario deberá preparar los concursos a las ONGs, examinar proyectos, gestionar pagos, seguir los proyectos en curso, atender consultas, y preparar memorandums y dossieres. Amén de atender las demás rutinas del departamento. Puede ocurrir, y de hecho ocurre, que las urgencias cotidianas envíen al archivo intenciones evaluadoras que no encontraron su momento oportuno. La evaluación preocupa, pero el tiempo lo ocupa la gestión diaria.
Y eso a pesar de que el “proyecto” se parezca bastante a la piedra de Sísifo. O quizá por eso tratamos de querer adivinar por qué la piedra no se sostiene arriba. La definición avalada por la autoridad del CAD amplía suficientemente la materia (que no la piedra), al proponer programas o un conjunto de líneas de acción. En cuanto a los contenidos queda de manifiesto que no sólo se evalúan hechos, sino las ideas que los sustentan y también los procesos o la operativización, que nuevamente nos remite a ideas, valores, concepciones o prejuicios.